miércoles, 13 de mayo de 2015
lunes, 20 de abril de 2015
UNIDAD 3
ACTIVIDAD 1
"EXPLICA LAS FUNCIONES DE UNA VLAN"
ACTIVIDAD 2
"DESCRIBIR LOS BENEFICIOS DE UNA VLAN"
ACTIVIDAD 3
"CLASIFICAR LOS RANGOS ID DE LAS VLAN"
ACTIVIDAD 4
"TIPOS DE VLAN"
ACTIVIDAD 5
"MODOS DE MEMBRESIA DEL SWITCH"
ACTIVIDAD 6
"EJERCICIO EN PACKET TRACER 3.1.4.4 Investigación de la implementación de una VLAN "
ACTIVIDAD 7
"EJERCICIO EN PACKET TRACER 3.2.3.2 Investigación de los enlaces troncales de la VLAN"
ACTIVIDAD 8
"PASOS PARA CONFIGURAR UNA VLAN"
ACTIVIDAD 9
EJERCICIO EN PACKET TRACER 3.3.4.4 Configuración de las VLAN y de los enlaces troncales"
ACTIVIDAD 10
"TAREA 3.4.2"
ACTIVIDAD 11
EJERCICIO EN PACKET TRACER 3.4.2.2 Resolución de problemas en la implementación de una VLAN"
ACTIVIDAD 12
EJERCICIO EN PACKET TRACER 3.5.1.2 Configuración básica de la VLAN"
ACTIVIDAD 13
EJERCICIO EN PACKET TRACER EMPRESA ABC"
ACTIVIDAD 14
EJERCICIO EN PACKET TRACER 3.5.2 Desafió de configuración de VLAN"
ACTIVIDAD 15
"CONCEPTOS DEL VTP"
ACTIVIDAD 16
"EJERCICIO EN PACKET TRACER 3.5.3 Resolución de problemas de configuraciones de VLAN "
ACTIVIDAD 17
"CONFIGURACIÓN DE VTP"
ACTIVIDAD 18
"EJERCICIO EN PACKET TRACER 4.3.3 Configurar VTP "
ACTIVIDAD 19
"EJERCICIO EN PACKET TRACER 3.6.1 Desafió de habilidades de integración de Packet Tracer"
ACTIVIDAD 20
"EJERCICIO EN PACKET TRACER 4.4.1.2 Configuración básica del VTP"
ACTIVIDAD 21
"EJERCICIO EN PACKET TRACER 4.4.3.2 Configuración básica del VTP"
CONCLUSIONES:
con la realización de estas actividades y ejercicios en el packet tracer aprendimos a realizar la configuración de las vlan asignarlas a cada departamento su vlan para que trabajen a laves también aprendimos a configurar el vtp para agilizar la comunicación y configuración entre switches los enlaces troncales pata que funcione dicha configuración y por ultimo aprendimos a configurar el stp en las vlan
sábado, 28 de febrero de 2015
UNIDAD 2
ACTIVIDAD 1
"RESUMIR LA FUNCION DE ETHERNET"
ACTIVIDAD 2
"DOMINIOS DE COLISION Y BROADCAST"
ACTIVIDAD 3
"IDENTIFICAR LOS DOMINIOS DE BROADCAST"
ACTIVIDAD 4
"METODOS DE REENVIO DE UN SWITCH"
ACTIVIDAD 5
"METODOS DE REENVIO"
ACTIVIDAD 6
"PACKET TRACER "
ACTIVIDAD 7
"FORMULARIO DE COMANDOS"
ACTIVIDAD 8
"EJERCICIO EN CLASE 2.3.8.4"
ACTIVIDAD 9
"BACKUP AL IOS DEL SWITCH"
ACTIVIDAD 10
"CONFIGURACION DE SEGURIDAD BASICA DE UN SWITCH"
ACTIVIDAD 11
"EXPLICA EN QUE CONSISTE UNA DIRECCION MAC"
ACTIVIDAD 12
"EJERCICIO DE PACKET TRACER 2.4.7.2"
ACTIVIDAD 13
"PRACTICA 2.5.1"
ACTIVIDAD 14
"EJERCICIO EN CLASE"
ACTIVIDAD 15
"EJERCICIO EN CLASE 2.5.2"
ACTIVIDAD 16
"EJERCICIO EN CLASE 2.5.3"
CONCLUSIONES:
con la realizacion de todas estas actividades aprendimos como es que un switch se configura y que a la ves juega un papel importante dentro de una red ya que el router no es el unico que solo se configura si no también el switch, aprendimos que este dispositivo ayuda al router a segmentar mejor la red distribuyendo mejor el trafico de la red a través de VLAN y asignarle la seguridad adecuada para que funcione.
martes, 10 de febrero de 2015
UNIDAD 1
DISEÑO DE LA LAN
ACTIVIDAD 1
"Describir como una red jerarquica admite las necesidades de vos, video y datos de una pequeña y mediana empresa"
ACTIVIDAD 2
"Ejemplificar una red jerarquica"
ACTIVIDAD 3
"EJERCICIO DE CISCO 1.1.1"
ACTIVIDAD 4
"Lista 3 software para el monitoreo de trafico de una red, elige uno de ellos y escribe sus caracteristicas"
ACTIVIDAD 5
"Ejercicio de subneteo"ACTIVIDAD 6
"Hacer coincidir el switch cisco apropiado con cada capa del modelo de red jerárquico"ACTIVIDAD 7
"Ejercicio de subneteo2 "CONCLUSIONES
con el desarrollo de estas actividades y de los ejercicios que estubimos realizando en esta primera unidad pudimos aprender como es que trabaja una red jerárquica y las capas en que se divide y comprender mejor como se maneja el trafico de datos en este tipo de topologias, ademas de dar un pequeño repaso a los pasos de como subnetear redes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)